El Seminario Ítaloespañol de estudios constitucionales cumple 10 años. Desde el I Congreso, celebrado en el Real Colegio de España en Bolonia, volvemos puntuales con nuestros encuentros bienales. A pesar de las incertidumbres que asolan hoy a la humanidad, tenemos la esperanza de volver a encontrarnos presencialmente en la Universidad de Granada. La ciudad de la Alhambra, de Lorca y de Sierra Nevada acogerá la VI edición del Seminario Ítaloespañol. Y para ello, fruto del análisis de la alocada deriva del mundo en esta década, debemos preguntarnos: ¿Constitucionalismo? Hoy es una pregunta oportuna y responsable para todos los que defendemos el pluralismo, la democracia, la paz, la tolerancia y la convivencia. No es momento para que nos quedemos en la torre de marfil intercalando monólogos sobre los desafíos y los retos del mundo que nos rodea. La llamada democracia iliberal y el auge del populismo, la revolución digital, la emergencia climática, las crisis económica y sanitaria, el hiperindividualismo y la pérdida de redes de solidaridad, la globalización y el nuevo orden mundial, la vuelta al sinsentido de la guerra, todo ello, junto al estancamiento de la construcción europea y el debilitamiento del Estado de Derecho, nos lleva a generar un nuevo debate intergeneracional que se pregunte por la supervivencia y adaptación del constitucionalismo como forma necesaria de controlar el poder. De este modo, abrimos la sexta llamada a la investigación a todos los jóvenes estudiosos para que presenten sus propuestas de comunicación en una de las líneas temáticas y se sometan, tras una selección a ciegas, a nuestra tradicional discusión entre jóvenes y maestros. Tradicional también la propuesta de actividades culturales durante los días congresuales, pues no hay mejor manera de poner en valor la Constitución como ciencia de la cultura que vivirla en primera persona; al fin y al cabo, debemos recordar que Peter Häberle es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada. El Congreso se celebrará de modo exclusivamente presencial en el Paraninfo de la Universidad de Granada los días 5, 6 y 7 de octubre de 2022.
Debe estar conectado para enviar un comentario.